Un nivel de ejecución define que procesos se ejecutaran al iniciarse el sistema operativo. La mayoría de las distribuciones GNU/Linux utilizan el sistema de inicialización sysvinit el cual lee del fichero /etc/inittab para determinar el nivel de ejecución por defecto. De forma estándar existen 7 niveles de ejecución, enumerados del 0-6, pero pueden ser ampliados hasta 10. La mayoría de las computadoras modernas se apagan en el nivel de ejecución 0, las más antiguas se mantienen encendidas y emiten un mensaje que especifica la condición de apagado; el nivel de ejecución 1 se utiliza para realizar tareas de reparación y rescate del sistema ,el 3 fundamentalmente para servidores, el 5 para escritorio, en el nivel de ejecución 6 la máquina se reinicia.
Distrubuciones como Ubuntu, versiones >= a la 6.0 y Fedora, versiones >= 9, han sustituido a sysvinit por Upstart.
| ID | Nombre | Descripción |
| 0 | Halt | Apaga el sistema operativo y si el hardware lo permite apaga la computadora |
| 1 | Monousuario (Single-User Mode) | No red, no servicios, solo permite autenticación del usuario root |
| 2 | Multiusuario (Multi-User Mode) | No red, no servicios |
| 3 | Multiusuario con servicios de red, terminales virtuales (Multi-User Mode with Networking) | Se inicia el sistema con los servicios necesarios para operar, no interfáz gráfica |
| 4 | No usado/Definido por el usuario (Unused/User defined) | Para propósito especial |
| 5 | X11 | 3 + interfaz gráfica |
| 6 | Reenicio (Reboot) | Se reinicia la computadora |
El significado de los niveles de ejecución del 2-5 pueden variar de un sistema operativo a otro y de una ditribución a otra por ejemplo: RHEL/Fedora/CentOS siguen este estándar mientras que Debian no diferencia los niveles de ejecución del 2-5
