kde

EUOS, Sistema Operativo para el Sector Público de la Unión Europea

EUOS, una prueba de concepto de un sistema operativo para el sector público de la Unión Europea, basado en Fedora y KDE Plasma. Puntos clave: Objetivo: Crear una base común de sistema operativo para el sector público de la UE, ahorrando tiempo, recursos y facilitando la estandarización de seguridad y software. Características: Se basa en […]

EUOS, Sistema Operativo para el Sector Público de la Unión Europea Leer más »

Garuda Linux – Una distro para juegos y multimedia

Garuda Linux es una distribución GNU/Linux de actualización continua, basada en Arch, y visualmente atractiva enfocada a los juegos y multimedia con las siguientes características:

  • Instalación fácil: el proceso de instalación es sencillo a través del instalador de Calamares, que es rápido y fácil de usar.
  • Deslumbrante: con temas de escritorio cuidadosamente seleccionados, una apariencia atractiva con hermosos efectos de desenfoque.
  • Centrada en lo moderno: usa BTRFS, un moderno sistema de archivos de copia en escritura (CoW) para Linux, destinado a implementar funciones avanzadas y al mismo tiempo centrarse en la tolerancia a fallas, la reparación y la fácil administración.
  • Usa una versión modificada de Linux (Linux Zen Kernel): un kernel Linux más rápido y más responsivo optimizado para escritorio, multimedia y juegos.
  • Libre y de código abierto: el código fuente está actualmente alojado en GitLab. Toda persona tiene derecho a copiar, compilar, estudiar, modificar y redistribuir el código fuente.

Garuda Linux – Una distro para juegos y multimedia Leer más »

Video sobre Fedora 37 / KDE 5.26

Fedora Linux es un sistema operativo de propósito general que tiene dentro de sus objetivos: ser lider en el uso de tecnologías recientes, ciclos cortos, 6 meses, para el lanzamiento de nuevas versiones y ser fácil de usar.

KDE es un sistema de escritorio, con un enfoque tradicional, para sistemas operativos UNIX (Solaris) y tipos UNIX (GNU/Linux, BSD) rico en característica y funcionalidades.

Video sobre Fedora 37 / KDE 5.26 Leer más »

Integrar apariencia de aplicaciones GTK en KDE

KDE
P. He instalado el escritorio KDE, pero mis aplicaciones preferidas: Iceweasel y GIMP lucen horribles ¿Cómo soluciono esto?

R. Para que tus applicaciones GTK+ 2.x y GTK+ 3.x se integren al escritorio KDE y tengan la misma apariencia que las applicaciones nativas de KDE debes installar los siguientes paquetes.

– gtk2-engines-oxygen
– gtk3-engines-oxygen
– kde-config-gtk-style

Para ello teclee el siguiente comando en Debian GNU/Linux

sudo apt-get install gtk2-engines-oxygen gtk3-engines-oxygen kde-config-gtk-style

luego ir:

1- Menu Inicio
2- Seleccionar System Settings
3- Seleccionar Application Appearance
4- Establecer las opciones que muestra la figura de abajo

[caption id="attachment_1515" align="alignleft" width="640"]Apariencia de aplicaciones GTK+ en KDE Apariencia de aplicaciones GTK+ en KDE[/caption]

Lectura recomendadas

Proyecto KDE

Integrar apariencia de aplicaciones GTK en KDE Leer más »